
sábado, 27 de junio de 2009

viernes, 26 de junio de 2009
domingo, 21 de junio de 2009
Perdona que no te arañe, es que acabo de pintarme las uñas.

miércoles, 17 de junio de 2009
LOS CUENTOS QUE NOS CONTABAN....!!!!

Con que cara de felicidad friega los suelos...claro, que no se si tienen mas delito sus seis compinches. Seis porque al menos uno se rebelaba y era capáz de gruñir. Tan contentos ellos camino de la oscuridad de la mina, uno medio dormido, el otro cargado de kleenex y otro además de enano, mudo. No se de que nos quejamos...Y para colmo de males, cuando todos ellos estaban, aunque la censura lo ocultase, perdidamente enamorados de Blancanieves, aparece la Madrastra, mala, mala, mala...pero evidentemente mucho mas "buena" que Blanca. Vaya dramón tras morder la manzana. No le bastó con la experiencia de Eva, nadie escarmienta en cabeza ajena. Todos los enanos tirando del paquete de pañuelos de Mocoso, llorando como descosidos en torno a su chica envenenada.
Eso por no hablar de Bambi, tragedia que ha hecho derramar lágrimas como para desbordar desiertos, o de los cabritillos, que al igual que los enanos eran siete. Este cuento me parece tremendo; primero se los come el lobo con la burda excusa de "enséñame la patita", después, para postre, abren al lobo en canal, le cambian la merienda por piedras y...de cabeza al rio. ¿Y el flautista de Hamelin?, ¿y Caperucita Roja?...
No voy a abundar en el tema porque todos nos los sabemos; lo que si me maravilla es que después de escuchar noche tras noche semejantes aberraciones, seámos "casi normales".
Mañana seguiré desvariando.
sábado, 13 de junio de 2009
EN EL DORMIDO SILENCIO (uno de los regalos mas cálidos que he recibido) De José López Mateos.

(Dedicado a Abril, mujer dulce, tierna, sensible)
En el dormido silencio
de una encrucijada,
una nube besa el valle
entre al aroma
y el sollozo
de una planta perfumada.
Un recuerdo y una nostalgia
se van mezclando
junto al sol de aquella playa,
donde una sinfonía de espumas blancas
acariciaban
tu cuerpo y el mío
en una noche callada.
Me besaste
con tus labios
que eran pétalos de nácar,
y me dijiste al oído
aquellas dulces palabras
que eran perlas de un otoño
que destilaba tu alma.
De mis dos ojos,
brotaron dos suaves lágrimas
que bebiste para ver
el sabor de mi vida en esa mañana.
Nos marchamos en silencio,
y en aquella encrucijada
donde una nube dio un beso
a aquel valle
en el que nacieron unas plantas perfumadas,
dos almas se cobijaron
entre el calor de una noche
y la ternura del alba
jueves, 11 de junio de 2009
A QUE TE HUELE EL VERANO?
sábado, 6 de junio de 2009
COMO LLEGAR A SER Y VIVIR AMARGADO.
· Siempre tienes razón. Amargarse la vida a propósito es un arte que se aprende: no se nace atormentado. Rechaza por norma lo que te digan los demás, sobre todo cuando puedan aportarte algo positivo. Pide que los demás cubran el mundo de alfombras, porque tú no piensas ponerte zapatos.
· Métete en problemas. Un verdadero resentido no se excusa diciendo que sufre problemas: los tiene realmente.
· Vive tu obsesión. Elige algo trivial que te haya dolido, subráyalo permanentemente y no lo apartes de tu pensamiento, así incrementarás tu inutilidad para resolver las dificultades diarias y tus problemas ciertos crecerán contigo.
·
Nunca te perdones. Si perdonar a los demás es difícil, perdonarse a uno mismo lo es más, así que no te esfuerces.

· Aférrate al pasado. Evita que el tiempo sane las heridas y arrepiéntete de cualquier mínimo error que creas haber cometido, sobre todo si no fue tu culpa.
· Piensa solo en el futuro. Aplaza los placeres y las alegrías cotidianas. Confórmate con lo malo conocido y no pruebes lo bueno por conocer.
· Evita el éxito.
· Busca la desgracia autocumplida.
· Sobre todo, no cambies nada.